Menu

Viewing all items for tag conferencia

TROPIC BOUND

¡Vuelve Tropic Bound! 6-9 de febrero de 2025
¡La primera Feria Internacional del Libro de Artistas bienal de Miami regresa al Miami Design District del 6 al 9 de febrero de 2025! Artistas del libro, editores, curadores, bibliotecarios, amantes de los libros y personas con curiosidad estética se reunirán en un evento internacional que destaca el arte de los libros y los libros que son arte, con un simposio educativo, sesiones independientes y una animada feria llena de expositores de todo el mundo.

TENDERETE

Vuelve el festival Tenderete, la primera cita gráfica del año.

4-5 de Enero de 2025 LA RAMBLETA

La XXII edición del festival de autoedición gráfica y sonora Tenderete abrirá sus puertas en La Rambleta los días 4 y 5 de enero.

Allí encontraremos a más de un centenar de artistas y colectivos para poder disfrutar de sus creaciones. La oferta es muy generosa y habrá eventos durante los dos días; conciertos de bandas locales y nacionales. El programa también ofrece charlas gráficas a cargo de artistas y colectivos. No te lo puedes perder!!!

 

CUADERNO SOBRE EL LIBRO 5. Mesa Redonda UCM Madrid

 

Presentación de la revista titulada «Cuaderno sobre el libro 5» del grupo de investigación complutense 941058 El libro de artista como materialización del pensamiento. Edición gráfica. Participan: Benjamín Escalonilla Godayol de Las quince letras editorial; Pepe Murciego y Diego Ortiz de La Más Bella; Ricardo Horcajada González, Luis Mayo Vega, Mónica Oliva Lozano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Coordina Carmen Hidalgo de Cisneros Wilckens

Un recorrido por las posibilidades del libro como vehículo o soporte para la práctica artística a través de las actividades y actuaciones llevadas a cabo por el grupo de investigación complutense LAMP. EG El libro de artista como materialización del pensamiento. Edición gráfica en los últimos años y presta especial atención a los fondos depositados en el Gabinete del Libro de Artista creado en 2018 por Mónica Oliva Lozano, que lo dirige desde entonces.

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
Jueves, 28 de noviembre de 2024, de 11:00 a 14:00 h., en La Trasera de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, C/ Pintor El Greco 2, 28040 Madrid, España.

ARTSLIBRIS MACBA Barcelona

ArtsLibris Barcelona, Feria Internacional del Libro de Artista, el Fotolibro y la Autoedición, tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de noviembre en el MACBA, Convent dels Àngels.

Este año, con motivo del 15ºaniversario de ArtsLibris, queremos invitaros a participar en esta edición tan especial.

ArtsLibris se convierte en una oportunidad única para presentar al público vuestro proyecto editorial y encontraros con compañeros y compañeras del sector profesional, con el objetivo de establecer las sinergias necesarias para hacer crecer el tejido cultural de nuestro entorno.

Los espacios donde se ubicarán los stands serán: Capella, Espai Fòrum i SalaGòtica. Las jornadas de Seminario se llevarán a cabo en el Auditori del Convent.

Horario ArtsLibris MACBA Barcelona 2024:

Jueves 14 de noviembre: Seminario ‘Libros para pensar la imagen contemporánea’ de 12h a 20h

Viernes 15 de noviembre: de 12h a 20h

Sábado 16 de noviembre: de 11h a 20h

Domingo 17 de noviembre: de 11h a 18h

Fotolibro en el Museo San Telmo

El sábado 3 de febrero fotógrafo Jon Uriarte retoma las actividades relacionadas con el fotolibro que el Museo San Telmo programa. Ofrecerá una mirada personal a la colección de Gabriela Cendoya y reflexionará acerca de los libros de fotografía y la digitalización.

Este encuentro es público y gratuito.

Partirá de la biblioteca del museo y continuará en la exposición temporal Cerebro(s), donde tratará de vincular la fotografía y la Inteligencia Artificial. Hablará también del impacto de la tecnología digital e Internet sobre la fotografía.

Recreo Valencia Book Fair (4ª edición)

El viernes 20 de octubre de 2023 se da inicio a la cuarta edición de Recreo Valencia Book Fair (Recreo VABF) con la colaboración de IVAM Centre Julio González, que vuelve a ser la sede de la feria.

Este año la feria cuenta con 73 propuestas editoriales independientes de 15 países distintos y se celebran distintas conferencias de distintos artistas, diseñadores y tipógrafos. El objetivo de Recreo es crear un espacio de intercambio, producción y representación; participar de la dinamización cultural de nuestro entorno; y apoyar al desarrollo de una red internacional de creativos. Se busca descentralizar el foco de atención en el diseño europeo y dar cobertura a nuevos lenguajes de creación contemporánea. La feria, por lo tanto, apuesta por nuevas propuestas.

La identidad de la fuente tipográfica Recreo en esta edición toma como pinto de partida la tipografía utilizada en Les trobes en lahors de la Verge María, el libro impreso por Lambert-Palmart en 1474. Este libro es considerado uno de los libros más antiguos impresos con la tipografía desarrollada por Johannes Gutenberg. A partir de la versión digitalizada del texto original el diseñador y tipógrafo Javier Unknos transforma y desarrolla una tipografía variable de dos pesos que juega con los límites de la tecnología, al igual que la tipografía original en relación con las posibilidades de la época.

Recreo VABF se celebra del 20 al 22 de octubre del 2023 y los horarios de apertura son los siguientes:

Viernes 20 → 16:00 a 20:00
Sábado 21 → 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Domingo 22 → 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

Para más información https://recreoartbookfair.es/

VII Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-arte

Los días 26 y 27 de octubre se celebrará la VII edición del Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-arte. Un evento bienal que nació en el 2011 gracias al grupo de investigación Gráfica Contemporánea (CAC-65) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la colaboración de la Cátedra de Grabado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) Este año, en su séptima edición, se suma a la organización, el Departamento de Dibujo de la Facultat de Belles Arts de la UPV gracias a sus fundadores Hortensia Mínguez, Carles Méndez, Miguel Ángel Achig, Sandra Cadena y Ioulia Akhmadeeva.

El Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-arte es un evento de alcance internacional de alta repercusión en América y, desde hace dos ediciones, se celebra virtualmente para su disfrute in streaming. En esta edición, los conferencistas magistrales son Marta Aguilar de la UCM y Andreu Balius de Typerepublic, dos figuras de referencia en el campo del libro de artista y el diseño tipográfico contemporáneo. El evento, además, integra un total de 22 ponentes entre investigadores, artistas, diseñadores y académicos de diferentes instituciones y talleres profesionales de España, México y Colombia, principalmente. Entre dichos ponentes, se encuentran las participaciones de la Prof. Elena Mir y las doctorandas María García y Amanda Torres de la UPV.
El evento podrá verse en directo gracias a su transmisión vía FaceBook
La inauguración será el día 26 de octubre a las 9 am. (de Ciudad Juárez, Méx.); 17:00h en España.