1.7. No se admitirán obras con materiales perecederos, que por sus características puedan dar lugar a procesos de putrefacción, así como tampoco se admitirán obras los materiales de las que puedan ser considerados peligrosos.
1.8. Los artistas autores de las obras seleccionadas y premiadas, ceden al comité organizador los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada al concurso, mediante la publicación de la misma en catálogo, videos, medios de comunicación y exposición que se realice durante la celebración de las II Jornadas Internacionales de Poesía: archivos, poéticas y recepciones y del I Concurso Internacional de Libro de Artista en homenaje a Joan Brossa.
1.9. Las obras premiadas pasaran a formar parte del patrimonio de la Universidad de Barcelona. Loa artistas cederán los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra sin fines comerciales. Los artistas se reservan el derecho de edición, por su cuenta, de las obras premiadas, para cualquier fin, incluidos los fines comerciales.
2. Dotación
2.1. El premio consiste en una litografía de un poema visual firmada por Joan Brossa. El segundo premio es “Ou amb dos rovells” y el tercer premio un poema visual de Brossa.
2.2 Se realizará una Exposición de los libros premiados y los seleccionados a Residencia de Artistas del Centre Cultural Arts Santa Mònica los días 27 y 28 de octubre de 2016. También se publicará un catálogo digital.
2.3 Los premios no podrán ser declarados desiertos.
2.4 Únicamente se notificará de forma directa la resolución del jurado a los premiados. La resolución sobre la obra premiada y las obras seleccionadas se notificará en la web
http://jornadespoesia2016.mydocumenta.com
2.5. La entrega de los Premios se realizará durante la clausura de las II Jornadas Internacionales de Poesía: archivos, poéticas y recepciones, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) el 28 de octubre de 2016.
2.6. El jurado calificador estará formado por Vicens Altaió (poeta i assagista), Àngels Arroyo (Tinta invisible), Bibiana Crespo (UB), Antoni P. Vidal (Gravatiart) y Judith Barnés (Fundació Joan Brossa).Su decisión será inapelable.
3. Documentación y presentación de las obras
3.1. Boletín de Inscripción, debidamente cumplimentado, que se adjunta en estas bases y una fotocopia del DNI (o documento que lo sustituya por artistas extranjeros) en sobre cerrado y donde constará un lema.
3.2. El plazo de admisión será del 1 al 25 de septiembre de 2016.
3.3. Las obras se entregarán / enviar a la Fundación Joan Brossa: Pl. Los Ángeles, 8, 1o piso. Centro de Estudios y Documentación, MACBA. 08001, Barcelona.
4. Devolución de las obras no premiadas
4.1. Las obras no premiadas y no seleccionadas se devolverán a partir del 2 de noviembre de 2016. A los artistas residentes en España se les devolverá por correo contra reembolso. Los artistas residentes fuera de España deberán ingresar el importe de la devolución en la cuenta bancaria que, en su momento, se les indicará por correo electrónico.
4.2. Aquellas obras que lleguen devueltas y no sean reclamadas o retiradas en el plazo de tres meses, se considerarán donadas al fondo patrimonial de la Universidad de Barcelona.
5. Otras especificaciones